O UNSP - SINDICATO NACIONAL DOS SERVIDORES PÚBLICOS CIVIS DO BRASIL, VEM INFORMAR A TODOS OS NOSSOS SERVIDORES DE SANTA GERTRUDES QUE ENVIOU UM OFÍCIO AO PRESIDENTE DA CÂMARA MUNICIPAL DESSA CIDADE, PEDINDO UMA REUNIÃO COM URGÊNCIA. O ASSUNTO É REFERENTE A LEI ORGÂNICA E O CAPÍTULO SOBRE O SERVIDOR MUNICIPAL. ESSE OFÍCIO FOI PROTOCOLADO NO DIA 02 DE JUNHO E AGUARDA UMA RESPOSTA DOS NOSSOS LEGISLADORES DO MUNICÍPIO.."





sexta-feira, 16 de outubro de 2009

PAIS BASCO - URGENTE: DENUNCIA DE LA CENTRAL SINDICAL L.A.B.


En Euskal Herria (País Vasco), a 14 de octubre de 2009



DENUNCIA DE LA CENTRAL SINDICAL L.A.B. ANTE LA DETENCIÓN DE SU EX-SECRETARIO GENERAL, RAFAEL DÍEZ USABIAGA, Y EL ASALTO A SU SEDE NACIONAL EN DONOSTIA – SAN SEBASTIÁN.


Ayer, 13 de octubre, por la tarde la Policía española irrumpió en la sede nacional de la central sindical vasca LAB y detuvo a 5 militantes de la izquierda independentista vasca, entre ellos el ex-Secretario General de LAB Rafael Díez Usabiaga. Todo ello en el marco de una operación policial que se ha saldado con un total de 10 personas detenidas.
El Estado español ha apostado una vez más por perpetuar la estrategia de negación del Pueblo Vasco y por la represión contra el movimiento independentista de izquierdas, mediante la detención de cualificados militantes.
Es necesario superar la estrategia de represión y negación liderada por el Gobierno español y abrir un nuevo ciclo político basado en el respeto de todas las opciones políticas y en el Derecho a decidir del Pueblo Vasco.
La operación policial de ayer va dirigida contra la clase trabajadora vasca y tiene como objeto desactivar las iniciativas políticas que la izquierda independentista vasca pudiera llevar a cabo para superar el conflicto político existente.
Para la clase trabajadora vasca es fundamental impulsar un cambio político en Euskal Herria (País Vasco). La clase trabajadora necesitamos una alternativa estratégica al modelo económico y social imperante hoy día, que nos convierte en meros siervos del capital y del empresariado.
El País Vasco necesita un cambio político que dé como resultado un marco democrático que reconozca el Derecho del Pueblo Vasco a decidir su futuro en términos de diálogo, democracia y propuesta política. Éste es el escenario que a juicio de LAB debemos construir entre el conjunto de los agentes políticos, sindicales y sociales.
Desde ese punto de vista, exigimos la puesta en libertad inmediata de nuestro compañero Rafael Díez Usabiaga, ex-Secretario General de LAB y del resto de las personas detenidas.
Denunciamos, asimismo, el asalto de nuestros locales de Donostia-San Sebastián y exigimos que no se vuelva a dar ningún nuevo ataque contra nuestra central.
Llamamos a secundar las movilizaciones que durante los próximos días se van a llevar a cabo en el País Vasco para denunciar estos hechos.
Solicitamos la solidaridad de todas las centrales sindicales de clase a nivel mundial y les pedimos que nos envíen sus mensajes de solidaridad al siguiente correo electrónico: nazioartea@labsindikatua.org
Comité Ejecutivo de LAB

Nenhum comentário:

Postar um comentário